La Orientación Personal se da a través de la preceptoría. La preceptoría se realiza mediante entrevistas formales y frecuentes entre la preceptora y la alumna para ayudarla a mantener el esfuerzo que la educación seria exige. Las entrevistas tratarán los asuntos que convengan en cada momento, entre otros el estudio, la familia, el autodominio y templanza, la fidelidad y lealtad, la ilusión profesional, la formación cultural y tiempo libre.
Desde nuestros inicios hemos personalizado la educación para brindar un cada vez mejor servicio educativo y actualmente estamos preparados con docentes preceptores que de una manera directa se le encomienda la formación intelectual y humana del alumno.
El Preceptor es aquel profesor en el que confía el alumno para exponer sus dificultades y de esta forma poder recibir la ayuda que precisa para su formación académica y personal. De una manera directa se le encomienda la formación intelectual y humana del alumno
La preceptoría busca, en primer lugar, que el alumno tenga confianza con su Preceptor para compartir vivencias, inquietudes, etc. Y, a largo plazo, lograr que obtenga un criterio claro en todos los aspectos de su vida y que sepa que cuenta con alguien que lo entiende y desea ayudarlo.
Los diversos aspectos de la labor del Preceptor son:
- Orientación del estudio y del trabajo intelectual.
- Orientación profesional.
- Formación del carácter y de la personalidad.
- Virtudes humanas.
Es también misión del Preceptor, orientar a los padres de los alumnos respecto a la educación de éstos. El procedimiento habitual para conseguir estas metas es la entrevista periódica con el alumno.